FORMACIÓN  2025

Curso Online para profesorado de Infantil y Primaria. NEURODIDÁCTICA: ¿Qué es, cómo funciona y cómo lo aplico en mi aula?

brain-6564520_1280

Escuelas Católicas Murcia
C/ Pintor Pedro Flores 32

30011 Murcia

Calendario: 27 de marzo y 3 de abril de 2025 de 17.00 a 19.00 hrs

 

Financiado Fundae

Información

En los últimos treinta años, las investigaciones acerca del cerebro han aportado evidencias sobre aspectos de gran relevancia en relación con el proceso de aprendizaje, desvelando información con respecto a cómo aprende el cerebro, su capacidad para ejecutar proyectos de forma eficaz y cuál es la relación entre nuestras emociones y nuestros pensamientos.

Estos descubrimientos permiten definir nuevos principios pedagógicos asociados con el proceso de aprendizaje. En este contexto, la Sociedad Internacional de la Mente, el Cerebro y la Educación (International Mind, Brain and Education Society) promueve la integración de las diversas disciplinas que investigan el aprendizaje y el desarrollo humano (es decir, la unión de la educación, la biología y la ciencia cognitiva) para formar un nuevo campo de trabajo, y la investigación sobre la mente, el cerebro y la educación.

Conocer que el cerebro es el órgano del aprendizaje conlleva que desde la educación sea necesario plantearse cuestiones clave, por un lado, sobre los principios en los que debería basarse el diseño de las escuelas y, por otro lado, sobre los entornos educativos que permiten optimizar el aprendizaje efectivo y el desarrollo saludable de los estudiantes a lo largo de las diferentes etapas educativas.

Para responder a preguntas clave sobre la mente, el cerebro y la educación, surge la neurodidáctica, un enfoque fruto de la interacción entre disciplinas como la neurociencia, la psicología y la educación.

Objetivos:
General
El objetivo de estas sesiones de formación sobre los principios básicos de la neurodidáctica es llevar a cabo una revisión y reflexión acerca de las últimas investigaciones en el área de los
procesos de enseñanza y aprendizaje, y cómo estos conocimientos nos pueden ayudar a los
docentes de cualquier etapa educativa a mejorar nuestra práctica en el aula.
Específicos
1. Dotar a los docentes de los conocimientos teóricos elementales acerca del funcionamiento
de nuestro cerebro.
2. Comprender la necesidad de implementar de forma sistemática en los centros y en las
aulas los principios básicos de la neurodidáctica.
3. Diseñar actividades sencillas que nos permitan mejorar nuestra práctica docente e incluir
los principios básicos de la neurodidáctica en nuestras programaciones.

Contenidos:
1o SESIÓN (2 horas)

● ¿Qué es y qué no es la neurodidáctica?
● Conocimiento básico de nuestro cerebro.
● El cerebro que aprende: funciones ejecutivas, atención y memoria.
● Aplicación práctica en el aula.

2a SESIÓN (2 horas)

● El cerebro que siente: emociones, motivación y mentalidad de crecimiento.
● El cerebro que se relaciona: aprendizaje entre iguales, cooperación y “mentorización”.
● Aplicación práctica en el aula.
● Reflexión final: dudas y propuestas de trabajo.

Materiales y recursos
La formación será en línea, a través de plataforma o entorno digital de aprendizaje. Los
asistentes recibirán documentos con la bibliografía, webgrafía y enlaces a recursos digitales en línea, y también una presentación de la sesión en formato PDF.

Realización:

El  27 de marzo y 3 de abril de 17.00 a 19.00 hrs

Matrícula:

– Plazo de matrícula: Fecha límite de inscripción hasta el 20 de marzo de 2025.

– Matrícula: financiado por FUNDAE.

– Muy importante: al ser un curso que puede ser bonificado por FUNDAE, es necesario llegar a un 75% de aprovechamiento del curso. En caso contrario el curso, no podrá ser bonificado. Además para ser bonificado, la Dirección de los centros educativos, tendrán que estar al tanto de la inscripción del usuario y tener su conformidad.

– Una vez inscritos, nos pondremos en contacto con el centro para confirmar las matrículas y pedir todos los datos pertinentes.

– Tras terminar el proceso de matrícula (20 de marzo), os mandaremos a los inscritos enlace e indicaciones para llevar a cabo el curso de manera online.

Ponente:

Beatriz Montesinos

Es Licenciada en Psicología, especialidad Psicología Social y del Aprendizaje y maestra en educación primaria

Máster en Neuroeducación y Neurodidáctica.
Es experta en Educación y en el análisis y diseño de situaciones de enseñanza-aprendizaje basadas en las aportaciones de la Neurodidáctica.

Contacto:

Escuelas Católicas Murcia

Departamento Pedagógico – Pastoral

C/ Pintor Pedro Flores, 32  30011 Murcia

Telf. 968 350 839; Fax 968 352 846

pedagogicomurciast@escuelascatolicas.com

Marketing Digital. Este proyecto ha sido desarrollado por Grupo Enfoca: Diseño web Alicante